Los vehículos de movilidad personal, o VMP, son la última tendencia dentro del transporte sostenible. ¿Cuál es el mejor patinete eléctrico del mercado? Entre todos los disponibles, los patinetes eléctricos siguen siendo los más populares, entre otras cosas porque son muy asequibles, fáciles de conducir y no necesitan licencia.

Sin embargo, en el momento de comprar uno quizá te haya asaltado la duda sobre qué modelo elegir. En la presente guía te mostraremos los principios básicos que debes considerar antes de decidirte por el mejor.

¿Qué tipo de patinetes eléctricos hay en el mercado?

La variedad de modelos que existen hoy en día nos ofrecen diferentes tipos de patines eléctricos. Cada uno se ajusta a las necesidades de cada comprador, llegando a encontrar modelos como:

  • Para niños: son la opción perfecta para concientizar a los más pequeños sobre la movilidad sostenible. Su velocidad no suele exceder los 4-6 Km/h, con un sistema de conducción que es rápidamente asimilado por ellos. Puedes ver nuestro patinete eléctrico para niños urban Kids
  • Urbanos: Un patín eléctrico Urbano, esta diseñado para adaptarse a las normativas sobre VMP. Tiene que tener una velocidad máxima de 25 km/h, la potencia suele variar entre 250w como el Urban 2.0 y 750w como el Urban 4.0
  • Dual Motor Gama Alta: Estos son los reyes del sector, si buscas las mejores prestaciones, velocidad y todo lo que te pueda ofrecer un patín eléctrico son tu elección pero, recuerda que la DGT a puesto limitaciones de velocidad para los VMP. Puedes ver nuestros Dual Motor como el Diablo o nuestro Formula 1 el Sk Urban XL

La Dirección General de Tráfico regula las disposiciones legales de este tipo de vehículos. Los fabricantes, por tanto, tienen que ajustarse a estas en el momento de distribuir los modelos. También determina el uso que le darás, como por ejemplo no superar los  25 Km/h, velocidad que aumenta a 30 Km/h cuando lo haces por calles y ciclovías.

¿Cuál es el precio medio de un patín eléctrico?

Todo depende de sus dimensiones, tipo de batería, potencia, velocidad de carga, autonomía y velocidad máxima, entre otras cosas.

Sin embargo, puedes hacerte con uno si dispones de un presupuesto entre los 200 y los 600 euros. Bajo este espectro puedes comprar un patinete eléctrico para los más pequeños como el urban Kids o uno de gama media para adultos como el Sk 3.0 o el Sk 4.0

Si buscas una mayor potencia o comodidad, necesitarás disponer entre 1.500 y 2.000 euros para un modelo de gama alta.

Recuerda que elementos como la garantía, la marca o el distribuidor que elijas condiciona enormemente la vida útil y la seguridad que obtienes después de la compra. Si quieres evitar comprar un modelo defectuoso, elige siempre los mejores proveedores del mercado.

¿Qué patinete eléctrico comprar?

Ahora que tienes una idea general de los tipos de patines eléctricos y del presupuesto que necesitas para comprar uno, es momento de considerar qué elementos se ajustan al uso que le darás. Los principales son:

  • Peso y dimensiones: el vehículo debe ser fácil de controlar, sobre todo si es la primera vez que conduces uno. Si es más ligero, mejor; algo que también te beneficiará cuando lo pliegues y lo lleves contigo. Sus dimensiones también condicionarán esto último, por lo que debes evitar un modelo voluminoso.
  • Velocidad y potencia: aunque ya sabes los límites de velocidad a los cuales puedes llegar, siempre es útil que el vehículo supere un poco el espectro reseñado. En función de las pendientes de las zonas donde circularás, asegúrate de que cuente con la suficiente potencia.
  • Batería y velocidad de carga: la batería no solo debe garantizar una vida útil, sino que también condiciona la autonomía que dispones una vez lo enciendas. Procura que los tiempos de carga se ajusten a tus necesidades, siendo la carga rápida una opción perfecta cuando tienes prisa.
  • Materiales y sistemas de seguridad: por último, trata de comprar un modelo fabricado con materiales firmes y resistentes. Un chasis estable, un sistema de frenado eficaz y elementos de iluminación adecuados que permitan a los demás verte de noche contribuyen a tu seguridad.
  • Plegables: si vives en contextos urbanos, los patinetes eléctricos plegables deben ser tu prioridad. Con solo un movimiento puedes reducir su tamaño para cargarlo, de manera que puedes sortear zonas con muchos peatones o usar otro medio de transporte (metro, bus, taxi y demás).

Recuerda usar en todo momento los sistemas de protección que indique la ley en función de la zona donde circularás. 

Si tienes en cuenta todo lo anterior, podrás invertir tu dinero en un vehículo que te será de gran utilidad para ir al trabajo o gestionar tu día a día de una manera más práctica. Si crees que el patín con motor no es lo tuyo, puedes considerar otras opciones de VMP.